Mostrando entradas con la etiqueta 27- Aspectos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta 27- Aspectos. Mostrar todas las entradas

miércoles, 19 de septiembre de 2012

4.4. ASPECTOS METODOLÓGICOS


Tareas insertas en contextos de aprendizaje.
 Aprendizaje critico, frente  al aprendizaje memorístico. 
Utilización de diferentes estrategias metodológicas. 
Búsqueda, selección y elaboración de materiales curriculares diversos.
La lectura como herramienta fundamental para el aprendizaje(imágenes, pictogramas, textos…)
 La utilización integrada de las TIC : webquest, blogs, aplicaciones multimedia, pizarra digital... 
Organizar el espacio y el tiempo de forma flexible y creativa. 
Procesos cognitivos variados: búsqueda, estudio, experimentación, reflexión, aplicación, comunicación  y valoración. 
Potenciar la investigación: metodología de proyectos o centros de interés
 Potenciación del trabajo colaborativo.
 Coordinación metodológica y didáctica de los equipos docentes.
 Los procesos de autorregulación: evaluar lo realizado, detectar disfunciones, introducir cambios, verificar los resultados 
Diversificación de las situaciones e instrumentos de evaluación y potenciación de su carácter formativo


Variables que podemos manejar según nuestro criterio:



Los materiales y recursos
Variados,
Utilización de textos en diferentes formatos, con materiales de lectura, visuales, interactivos…
La distribución del tiempo y uso
Distintas situaciones de aprendizaje:
»Agrupamientos flexibles: trabajo individual, parejas, pequeño grupo, gran grupo
»Ambiente de trabajo y hábitos de comportamiento
»Uso de espacios alternativos, dentro y fuera del centro.
Los tiempos flexibles y con diferentes ritmos.
Los métodos de trabajo
 

ACTUACIONES DEL PROFESORADO
Establecer el nivel  competencial a alcanzar por los alumnos. 
Adaptar los objetivos a las características del alumnadoIncorporar los distintos tipos de contenidos (conceptos, procedimientos, actitudes)
 Contemplar la educación en valores referidos a la convivencia, principios democráticos, defensa del medio ambiente, educación para la salud, etc.
 Programar actividades adecuadas para abordar los objetivos, los contenidos y alcanzar las competencias
 Establecer los criterios de evaluación, promoción y calificación y que éstos sean coherentes con los objetivos, contenidos y competencias
 Disponer de instrumentos de evaluación variados 
Prever los materiales y recursos
Diseñar estrategias para dar una respuestas adecuada a la diversidad